viernes, 17 de junio de 2011

En San Bernardino la Cota Mil está por caerse

VIALIDAD

Recomiendan hacer un análisis de las estructuras en los 15 kilómetros de la vía

En el acceso a la Cota Mil por la avenida Manuel Felipe Tovar en San Bernardino ya se observa la falla de borde fotos Kisaí Mendoza
Desde la Boyacá hasta la Panteón también hay problemas de drenaje
| 1 | 2 |
MIGDALIS CAÑIZALEZ V. | EL UNIVERSAL
viernes 17 de junio de 2011 12:00 AM

El hundimiento se encuentra a menos de cien metros de la salida hacia La Boyacá, por la avenida Manuel Felipe Tovar de San Bernardino, es solo una alerta de que esta arteria vial "está en terapia intensiva" y que requiere un trabajo inmediato de mantenimiento mayor que incluya drenajes, bacheo, señalización y análisis de la estructuras, según recomienda, Adolfo Miquelena, ingeniero especialista en vialidad.

La denuncia, que hizo pública este miércoles a través de la red social Twitter, es solo una de las fallas que se observan en la Cota Mil. En este caso ya el daño abarca parte del hombrillo en sentido Este y se nota una falla de borde y el pavimento agrietado.

Miquelena advirtió que la situación que ocurre en ese tramo de la vía, si no se ataca a tiempo, se podría "estrangular en cualquier momento y por ende reducir la capacidad de la vía". Para el experto, en los 15 kilómetros que tiene la vía se presentan graves problemas por el colapso de los drenajes principalmente, debido a que con las últimas lluvias se registraron deslizamientos de tierra, cuyos residuos aún están a la orilla de la calzada y que han tapado los desagües de la avenida. "Este hundimiento de la calzada y agrietamiento del pavimento sucede cuando el agua no tiene el cauce natural y se forman lagunas que con el tiempo van dañando la vía".

Comentó que también hay graves fallas en el pavimento y de señalización, a lo largo de la avenida, por cuanto se notan huecos que pese a que son pequeños puede generar daños a los vehículos.

Recordó que el año pasado se le hicieron trabajos de bacheo a la vía, pero un mantenimiento mayor no se ejecuta desde el año 2004, cuando la Fundación Fondo Nacional de Transporte Urbano ( Fontur) invirtió 4.500 millones de bolívares (de los viejos).

Denuncia el experto que esta situación que ocurre en la Cota Mil sucede en otras vías de Caracas, como la autopista Francisco Fajardo, donde tampoco funcionan los drenajes y cada vez que llueve colapsa.

Deslizamientos sin resolver

A principio de este año se registraron solamente en esta arteria vial más de 19 derrumbes producto de las lluvias y aún se mantiene la tierra ocupando parte del canal en el acceso del tramo que da a la avenida Baralt. En el ramal Los Chorros-Sebucan aún quedan residuos en las cunetas y a la orilla de la arteria. Dentro del plan de bacheo que ejecuta el MTC en diferentes arterias, la Av. Boyacá esta incluida pero aún no han comenzado los trabajos.


VIALIDAD | El hombrillo se viene abajo frente a subida al Ávila

Ya el hundimiento fracturó la defensa en la arteria vial. La situación es de colapso si no se atiende.

Hundimiento representa un peligro inminente (Edsaú Olivares)
EL UNIVERSAL
miércoles 15 de junio de 2011 06:51 PM

Caracas.- A través de los programas radiales dedicados a la observación del tránsito y diversos tweets de usuarios de la vía, se conoció que la Cota Mil, en sentido hacia el este, se encuentra en un hundimiento que puede volverse fatal en los próximos días para la circulación.

El hundimiento se encuentra a menos de cien metros de la salida hacia la Cota Mil ubicada en la Av. Manuel Felipe Tovar de San Bernardino, y en paralelo a la vía de concreto que conduce hacia el parque Nacional el Ávila (subida de Loma del Viento).

El hombrillo ya se está fracturando, y las bases comienzan a debilitarse a pocos metros de uno de los viaductos de esta arteria vial.

A poco menos de un kilómetro de este humdimiento (que no había sido advertido previamente por los medios de comunicación) hay uno que sí se ha señalado reiteradamente: El ubicado en la llamada "Vuelta del Beso" de Sarría, muy cerca de la estación del teleférico Waraira Repano.

Allí, el socavamiento es producto de las aguas que bajan del Ávila, que estaban canalizadas en una tubería que está obstruida desde la vaguada de 2008.

El llamado es urgente a las autoridades para que actúen antes de que el tramo de la Cota Mil entre San Bernardino y la Av. Baralt quede cerrado en sentido este por el socavamiento, y en sentido oeste por el deslizamiento del cerro inmediatamente en el túnel que enlaza con la Avenida Baralt, que no ha sido atendido desde las lluvias de diciembre.

miércoles, 8 de junio de 2011

ACTIVIDADES EN LA CASONA ANAUCO ARRIBA (Exposición de pintura figurativa)

CASONA ANAUCO ARRIBA

SAN BERNARDINO
LES INVITAMOS A LA EXPOSICION COLECTIVA DE PINTURA FIGURATIVA

INAUGURACION EL DOMINGO 12 DE JUNIO A LAS 2PM

CASONA ANAUCO ARRIBA

SAN BERNARDINO
LES INVITAMOS A LA EXPOSICION COLECTIVA DE PINTURA FIGURATIVA

INAUGURACION EL DOMINGO 12 DE JUNIO A LAS 2PM
Entrada libre

lunes, 6 de junio de 2011

Otro asesinato en San Bernardino

Los honestos y trabajadores siguen siendo asesinados en nuestra parroquia, ciudad y país. Y las autoridades no hacen nada...
Sentido pésame para su familia.

HOMICIDIOS

José Carpintero fue atacado por cuatro sujetos que le sustrajeron un koala con dinero en efectivo.

EL UNIVERSAL
lunes 6 de junio de 2011 10:29 AM

Caracas.- José Carpintero fue asesinado anoche, a las 10, en la avenida Los Lanos de San Bernardino en el momento en el que esperaba a su hermano a que terminara de cerrar el negocio.

El comerciante de 42 años, fue atacado por cuatro sujetos que se bajaron de un vehículo azul, le sustrajeron un koala con dinero en efectivo, y al ver que tenía una pistola, le propinaron cuatro disparos.

Carpintero fue trasladado al Centro Diagnóstico. Pero ingresó sin signos vitales.

sábado, 4 de junio de 2011

¿Qué pasó con el concejal del PSUV Richard Peñalver que fue herido de bala?

Herido de bala concejal del Psuv Richard Peñalver, en incidente con conductor en San Bernardino

24 Mayo, 2011

Foto tomada de rnv.gov.ve

ND.- A las 7 de la mañana de este martes fue herido de bala el concejal metropolitano, por el PSUV, Richard Peñalver. el hecho ocurrió en las adyacencias del Instituto Médico Diagnóstico, en San Bernardino, cuando el funcionario sostuviera una discusión con un conductor de una camioneta tipo Blazer, color azul, quien al montarse en su vehículo le efectuó un disparo, impactándolo en el tobillo derecho.

más: Cabildo Metropolitano rechaza agresión de la cual fue víctima Richard Peñalver

opinan los foristas

Así lo informó el director del CICPC; Wilmer Flores Trosel. Añadió que Peñalver fue trasladado a un centro médico asistencial aledaño a la zona, posiblemente la Clínica La Arboleda, y se conoció que su estado de salud es estable.

El Comisario Flores Trosel indicó que hasta ahora la hipótesis que se maneja en torno al caso es que se haya producido el hecho tras una discusión de tránsito vehicular. Añadió el alto funcionario que la víctima fue trasladada a un centro médico asistencial aledaño a la zona, y se conoció que su estado de salud es estable.

Una comisión de la policía científica ya se encuentra esclareciendo el hecho, y en las próximas horas se pudiera estar realizando la detención del victimario.

Peñalver fue conocido como uno de los “pistoleros de Puente Llaguno”, durante los hechos ocurridos en 2002 en Caracas.

Información de nota de prensa del CICPC.

  • BarraPunto
  • Digg
  • del.icio.us
  • FacebookGoogle Bookmarks

Por no ceder paso Peñalver se enfrentó a tiros con un chofer

Tiroteo causó pánico en la redoma José Enrique Rodó de San Bernardino

Efectivos del Cicpc llegaron al lugar para realizar las experticias de rigor. Esperan identificar al conductor de la camioneta (Fernando Sánchez)
DEIVIS RAMÍREZ MIRANDA | EL UNIVERSAL
miércoles 25 de mayo de 2011 12:00 AM

Fueron diecinueve disparos los que se escucharon en la redoma José Enrique Rodó de San Bernardino, a las 6 y 40 minutos de la mañana de ayer.

Tanto vecinos de la zona, como comerciantes y taxistas fueron testigos del enfrentamiento armado que protagonizaron el concejal metropolitano Richard Peñalver y un conductor que no fue identificado.

Ambos tuvieron una discusión porque se trancaron el paso con sus vehículos y ninguno quería cederlo.

Peñalver iba en su Chevrolet Spark y el otro chofer en una camioneta Trail Blazer azul.

Según lo comentado por testigos, Peñalver iba en dirección hacia la avenida Altamira, mientras que el otro conductor se dirigía por la avenida Cristóbal Mendoza, con dirección hacia la Cota Mil.

Los dos se encontraron en la redoma y se detuvieron. Como ninguno quería dar paso, ambos choferes se molestaron y comenzaron a discutir sin bajarse de las unidades.

Al parecer, el concejal se ofuscó tanto, al punto de que se bajó de su carro y amenazó con dispararle al conductor de la camioneta. Luego estacionó la unidad frente al Instituto de Otorrinolaringología de San Bernardino. Sacó un arma y le propinó varios disparos al chofer, que ya había arrancado.

Sin embargo, el conductor de la Trail Blazer se detuvo y respondió al ataque disparando el ráfaga hacia Peñalver.

Una mujer que iba de copiloto le gritó varias veces que se montara en la unidad y se fueran, pero éste no le prestó atención y continuó disparando. Logró impactar al concejal en el tobillo derecho.

Tres disparos llegaron hasta la puerta del centro de salud. Uno de ellos atravesó la puerta de vidrio de la sede.

Uno de los comerciantes de la zona (su nombre se mantiene en reserva), explicó que vio cuando Peñalver y el conductor discutían acaloradamente.

"El hombre del Spark sacó un arma y comenzó a disparar primero. La gente que pasaba corrió desesperada y muchos se tiraron al piso", relató.

Dos testigos más, que no quisieron identificarse, aseguraron ver al concejal cuando sacó el arma y arremetió contra el conductor. "Peñalver disparó primero y una señora con su hijo quedó atrapada en la balacera", dijeron. El presidente del Cabildo Metropolitano, Luis Velásquez repudió la "agresión" sufrida por Peñalver.

dramirez@eluniversal.com


INSEGURIDAD | El hecho ocurrió el pasado 24 de mayo

Según Peñalver fue liberado quien le disparó en San Bernardino

El concejal señaló que no sabe qué o cuál autoridad ordenó concederle la libertad al hombre que le destrozó el tobillo.

EL UNIVERSAL
viernes 3 de junio de 2011 01:15 PM

Caracas.- En un boletín de prensa de la Comisión de Deportes, Recreación, Juventud y Turismo del Cabildo Metropolitano de Caracas el concejal Richard Peñalver asegura que habría sido liberado quien le disparó en un altercado de tránsito, el pasado 24 de mayo en la mañana, en San Bernardino. Sin embargo, ningún organismo policial informó que habría sido identificado dicho agresor, ni detenido o presentado en tribunales.

La nota de prensa indica que Peñalver convalece de una operación que le practicaron en el tobillo. El edil señaló que "no sabe qué o cuál autoridad ordenó concederle la libertad a ese elemento que pasó de buenas a primeras de lo que aparentemente fue una discusión por un incidente de tránsito a esgrimir un arma y usarla con una saña criminal que no tuvo ni tiene justificación alguna".

En la nota de prensa se señalan las declaraciones de Peñalver. "Esto es más que heridas graves, pues él me efectuó disparos al cuerpo, por lo que estimo hubo intención de matarme", indicó.

Al preguntársele sobre si él cree que el otro involucrado es un funcionario de algún despacho o entidad policial, Peñalver apuntó que "no puedo asegurar tal cosa, pero él portaba en su pecho una credencial o algo parecido y no aseguro que se trate de un funcionario, porque eso como es una moda y muchos trabajadores usan su identificación laboral colgada de esa forma, pero es que además el sujeto también tenía una funda en la cintura, es todo lo que me hace estimar que se trata de un efectivo policial".

Reconoce que él también disparó. "Si no disparo me mata, hice dos disparos en defensa propia, dirigidos al auto porque a pesar de que yo ya estaba herido, él continuó disparándome hasta descargar su arma".


Peñalver denunció que dejaron libre a su agresor en San Bernardino
EL UNIVERSAL
sábado 4 de junio de 2011 12:00 AM

En un boletín de prensa de la Comisión de Deportes, Recreación, Juventud y Turismo del Cabildo Metropolitano de Caracas el concejal Richard Peñalver asegura que habría sido liberado quien le disparó en un altercado de tránsito, el pasado 24 de mayo en la mañana, en San Bernardino. Sin embargo, ningún organismo policial informó que habría sido identificado dicho agresor, ni detenido o presentado en tribunales. En la nota de prensa el edil señaló que no sabe qué autoridad ordenó concederle la libertad a quien pasó "de buenas a primeras de lo que aparentemente fue una discusión por un incidente de tránsito a esgrimir un arma y usarla con saña".

martes, 31 de mayo de 2011

REUNIÓN PARA LUCHAR CONTRA LA INSEGURIDAD EN SAN BERNARDINO ESTE MIÉRCOLES 01 DE JUNIO

Un grupo de jòvenes Universitarios de nuestra Parroquia , nos invitan
Para el día Miércoles 1 de junio a una reunión en el estacionamiento de la Iglesia de la parroquia a las 6:30 pm., para organizarnos como comunidad y poder atacar al flagelo que nos asedia día a día,LA DELINCUENCIA. POR FAVOR PASALO A TUS CONTACTO DE LA PARROQUIA. La idea es apoyar esta iniciativa de los jòvenes Y TRABAJAR JUNTOS EN CONTRA DE LA DELINCUENCIA.
Cuenta de Facebook: San Bernardino dice basta
Twitter: @SBdiceBASTA

sábado, 14 de mayo de 2011

San Bernardino aparece en una película con Catherine Deneuve y Yves Montand (Crónica de un amigo-vecino)

El buen amigo y vecino don José A. Rodríguez nos ha relatado una anécdota sobre la filmación en nuestra parroquia de la película Le Sauvage en 1975, y para mayor placer nos ha dejado las escenas en las que se puede ver el edificio "Mactor II" en la esquina de la avenida Los Próceres y Mariscal Ayacucho diagonal a Parque Anauco. Esperamos pronto poner las fotos actuales para poder comparar. Les dejamos seguidamente el relato de don José A. Rodríguez y al final la parte de la película en que aparece nuestra querida urbanización en los lejanos pero felices setenta.

Para comenzar le cuento que la fecha exacta no la conozco y me rijo por lo publicado en la descripción obtenida de Internet de la fecha de la película, la cual no sé si es la de proyección o la de realización y la cual se establece en 1975. la película se llama en Francés "Le Sauvage" y creo que se conoce en castellano por el nombre "Mi hombre es un salvaje". Para la fecha contaba 17 años y recuerdo como acontecimientos "notables" para mí por esas fechas la captación accidental por la banda de FM estéreo de una emisora con transmisiones en horarios irregulares, períodos de inactividad, sin identificación alguna pero con un sonido asombroso: era el nacimiento de la "Emisora Cultural de Caracas" y las emisiones en la banda de FM.

Actividades normales de los jóvenes de esa edad pero sin ningun interés especial en lo que al mundo del cine se refiere, por lo que no recuerdo haber leido por prensa o en noticias de TV que se fuera a realizar en el país una película con actores de la talla de Catherine Deneuve y Yves Montand, aunque ya había oido sus nombres. Simplemente, yo no era farandulero.

El hecho es, que la noche de la filmación, por la casa se escuchó un "revuelo" y algún vecino nos comentó que en el edificio Mactor 2 estaban filmando una película.

Sin saber exactamente de qué se trataba, no pude con la curiosidad y me acerqué al edificio, al llegar allá, noté de inmediato que la fachada había sido modificada, el piso estaba mojado, había un carro "libre" con la maletera chocada, mucha gente, un camión cisterna y el sistema para creación de lluvia.

Recuerdo haberme ubicado cerca del camión cisterna, que no puedo decir si era privado o de los bomberos, aunque me inclino por éste último, y escuchar, me imagino que una asistente al director, su inconformidad por la presión de agua, la cual le parecía baja. Ahora al ver la película y recordar la conversación, me imagino que la producción de la película quería un "torrencial aguacero" y no una "pertinaz llovizna".

En fin, luego de llegar a un acuerdo, si mal no recuerdo, pidieron a los presentes quedarse en los sitios donde estaban y guardar silencio, los artistas fueron a sus puestos, prendieron las bombas, agua, luces, las órdenes que no las escuché (me imagino en Francés) y cámara, acción.

A todas estas, yo no sabía quiénes eran los actores y veo a Catherine Deneuve subiendo las escaleras a toda prisa y corten.

Mientras director, actores y personal comentaban lo hecho, averiguo con uno de los curiosos y me echa el cuento de quiénes eran los actores y hasta parte de la trama.

Recuerdo también que la toma de la subida por la escalera la hicieron como cuatro veces y después de la segunda, la pobre Catherine estaba sumamente agotada.

Un detalle que no puedo recordar es la presencia de efectivos de orden público (policía), que sí los debió de haber, pero que en cualquier caso, su número era mínimo, y en realidad no eran necesarios, pues el civismo mostrado por los asistentes me llamó poderosamente la atención.

Y es que posiblemente, esa era una de las características de los habitantes de la Urbanización, o es que estaban acostumbrados a vivir con gente reconocida, pues recuerdo también que en una pelea por el título de pesos pesados en Caracas (1974) se enfrentaban George Foreman y Ken Norton, y si no me equivoco Norton estaba hospedado en el Hotel Avila y se le vió tranquilamente trotando por las calles con su entrenador. También recuerdo el paso diario del

Dr. Eladio Lares. O del que fuera amigo de un gran amigo mío y se convertiría en locutor de radio reconocido: Waldemar Martínez, casado con la polémica Tatiana Capote y del cual nunca supe que fuera molestado en su vivienda. Comentario al margen: menos mal que no soy farandulero.

Total que finalizada la actividad de rodaje, me fuí a la casa, y no me preocupé más por la película, hasta que ahora, 36 años después recuerdo y comparto con Ud.

En fin, recuerdos de una Urbanización muy agradable, bonita y querida y una década interesante.


LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...