Noticia tomada de El Universal
12:35 PM Caracas.- La comunidad organizada de San Bernardino efectuó esta mañana una protesta con el objeto de impedir que se siga cometiendo en la zona lo que a criterio de este grupo es un ecocidio,por parte de una cooperativa de servicios contratada por la Alcaldía del Municipio Libertador.
Nathalia Uzcátegui, ingeniera e integrante del consejo comunal San Bernardino Sin Fronteras, señaló que paralizaron la tala de un bello Jabillo ubicado en la avenida Juan de Villegas, exactamente frente a la panadería Maceli y la farmacia La Botica. Dicha tala fue solicitada por la panadería y el permiso fue emitido en el año 2009 por el Ministerio del Ambiente, sin tomar en cuenta la opinión de la comunidad y de su consejo comunal.
Lamentablemente, la copa de ramas del Jabillo centenario fue cortada por la cooperativa de servicios, pero Uzcátegui espera que ellas retoñen. Se trata de un árbol fuerte de un metro de diámetro y 15 metros de altura. Explicó la ingeniera que les preocupa que desforesten árboles centenarios de todo tipo, que son patrimonio de esta parroquia, sin criterios de selección, ya que no es una poda ni es un tratamiento fitosanitario. "Es corte lo que están realizando". "Este permiso fue emitido por Minambiente en 2009 ilegalmente a petición del Consejo Comunal Mariscal de Sucre, que por cierto no existe", destacó Uzcátegui.
Además, dijo que en este caso el permiso se venció y que tampoco se cumplió la normativa de que por cada árbol intervenido se tienen que sembrar otros 10 árboles nuevos. Comentó que a los integrantes del consejo comunal San Bernardino Sin Fronteras, que a su juicio son los legales, no les comunicaron ni consultaron la cuestionada tala. Nathalia Uzcátegui anunció que se reunirán con la panadería que solicitó cortar el Jabillo para llegar a un acuerdo, teniendo en cuenta que el fin último es preservar ese árbol, así como todos los que quedan en San Bernardino, parroquia donde los árboles forman parte de su inventario patrimonial.
Marisol Decarli R.
SOBRE EL SUPUESTO CONSEJO COMUNAL (SEGÚN PALABRAS DE LA INGENIERA UZCÁTEGUI) PUEDEN VER ACÁ. Y AQUÍ TAMBIÉN.