sábado, 8 de diciembre de 2012

Las invasiones se expanden con la construcción sobre las edificaciones ocupadas ilegalmente (caso quinta "Los Lirios" en la avenida Panteón)

Denuncia de un vecino: 


Situación de la Quinta Los Lirios a la que los invasores les están construyendo otro piso. La dirección es en la Av. Panteón frente a Banesco de San Bernardino, al lado del McDonalds.

Los invasores tienen la libertad de hacer lo que se les venga en ganas y añadido a eso contar con los materiales, perfiles de acero, losacero, cemento, cabillas, bloques, etc., que supuestamente están siendo imposibles de conseguir por parte de la construcción privada.

Es indignante ver el grado de impunidad en que nos encontramos, si un dueño legitimo intenta construir sin la permisología correspondiente, se le viene el mundo encima, pero vemos un caso como este, y ya veremos los próximos, donde no solo se viola la propiedad privada, sino también se están violando todas las leyes de la construcción civil dispuestas para evitar el riesgo de muertes.

Fotos ofrecidas por el vecino que denuncia. 





Actividades para conformar el Consejo Comunal Waraira San Bernardino


COMUNICADO
DE: Padua Nheme Barakat
Asunto: Consejo Comunal Waraira San Bernardino

Excelente asistencia a la Asamblea de hoy 06/06/12l, con asistencia de más del 10% de los habitantes mayores de 15 años, se delibero sobre el punto único de esta Asamblea: Elección de los miembros que integraran el equipo Electoral Provisional. Proceso a efectuarse de conformidad con lo establecido en los Artículos Nro. 7, 8 y 9 de la Ley Orgánica de los Consejos Comunales, quedando designados como miembros del mencionado equipo los ciudadanos y ciudadanas  habitantes de esta comunidad, que se especifican a continuación:

Nro.
APELLIDOS Y NOMBRES
CEDULA
TELEFONO
1
NHEME BARAKAT PADUA
4281038
04143300229
2
ORTEGA KALININA
1788942
04120137791
3
MARIA DE PITTER
5621185
04162072112

Los miembros electos  conjuntamente con el Equipo  Promotor convocaron la Asamblea Constitutiva Comunitaria, para el día 10 de Enero de 2013, a la 6:00PM en el espacio de la Plaza Libre de la Casona Anauco Avda. Fernando Peñalver con Av. Arturo Michelena y Arístides Rojas.

También se acordó extender el Consejo Comunal incluyendo la Av. Francisco Javier Yánez, de San Bernardino.

Nota se realizara Un taller referente a Consejos Comunales, el próximo día Jueves 13/12/2012

A las 5:00PM, en los Espacios del Registro Civil,  Ubicado en la Avenida Los Próceres, San Bernardino, están cordialmente todos invitados.

Atentamente,
Padua Nheme Barakat
Equipo Electoral Provisional.

lunes, 3 de diciembre de 2012

Este jueves 06 de diciembre se realizará la Asamblea para la conformación del equipo Promotor provisional y del equipo electoral provisional, para la Creación del Consejo Comunal Waraira San Bernardino (avs. Peñalver, Michelena, etc.)


Invitación a la comunidad de San Bernardino (Noroeste) residente en las Avenidas:

Arturo Michelena, Fernando Peñalver, Arístides Rojas, Cristóbal Rojas, Licenciado Aranda, y parte alta de la Av. Humboldt, a la Asamblea para la conformación del equipo Promotor provisional y del equipo electoral provisional, para la Creación del Consejo Comunal Waraira San Bernardino.

Día: Jueves 06/12/2012

Hora: 6:00 PM

Lugar: Plaza libre a lado de la Casona Anauco Arriba, Final Av Arturo Michelena, diagonal Av. Arístides Rojas, San Bernardino.

Promotores:
Sr. Padua Nheme Barakat Av. Arturo Michelena teléf. 04143300229
Sra. Mary Petter
Av. Fernando Peñalver teléf. 02125519269
Dra. Luz Marina Parada, Av. Cristóbal Rojas
teléf. 04166230189

domingo, 2 de diciembre de 2012

¡Toda nuestra solidaridad con nuestro párroco ante la enfermedad de su madre!

Desde esta humilde iniciativa que son estas crónicas de San Bernardino, queremos mandarle un saludo de aliento y esperanza navideña a nuestro párroco ante la enfermedad de su señora madre. Cuente con nuestras oraciones para tener fuerza y paz, y que su madre viva estos tiempos con mucha tranquilidad y sentido cristiano a pesar del sufrimiento. 

Reciba un gran abrazo de su hermano en Cristo Jesús,

Profeballa

lunes, 26 de noviembre de 2012

Según noticia de "El Universal" la quinta Anauco Arriba será modificada para hacerle una oficina a Jorge Rodríguez (alcalde PSUV de municipio Libertador), entre otro arreglos


Cambiarán la estructura de la quinta Anauco Arriba de San Bernardino

Se estima la construcción de baños y oficinas públicas en el lugar

JORGE HERNÁNDEZ |  EL UNIVERSAL
lunes 26 de noviembre de 2012  12:00 AM
La llegada de materiales de construcción y de obreros de la Alcaldía de Libertador a uno de los monumentos más históricos de San Bernardino, la quinta Anauco Arriba, hizo que los vecinos se activaran para rechazar la modificación de su estructura. 

Isabel Parra, vecina de la avenida Arístides Rojas de San Bernardino, relató que por orden del alcalde Jorge Rodríguez a la quinta Anauco Arriba le construirán nuevos baños, una sala de descanso y oficinas para el funcionario. "Es un monumento histórico de la época colonial que no puede modificarse, según consta en la Gaceta Oficial 33.093 del 30 de octubre de 1984". 

La alta gerencia de Fundapatrimonio acudió esta semana a la quinta Anauco Arriba tras el llamado de los vecinos a no modificarla e impedir el rompimiento de sus pisos de terracota para instalar tuberías de baños y otros servicios. "Prometieron revisar el proyecto. Cambiarán la estructura de la Quinta Anauco Arriba sin consultarnos. Ellos la cerrarán al público para ejecutar las obras", dijo Luisa Rojas, vecina de San Bernardino. 

Mientras que voceros de la Alcaldía de Libertador aseguraron que solo repararán en la quinta Anauco Arriba. 

"Hay paredes dañadas, incluso el sistema eléctrico. Planeamos hacer un baño en las áreas que colindan con la sala de conferencias para no ir a otros. Aún estudiamos si se hará. En otros salones (depósitos) se construirá un despacho para el alcalde Rodríguez, y así evitaremos que otros oficialistas tomen el lugar", señalaron.

domingo, 18 de noviembre de 2012

El gobierno no termina de resolver el problema del elevado de San Bernardino


Se agudizan riesgos en elevados por la falta de mantenimiento

Estructuras de Los Ruices, Las Mercedes y San Bernardino son los más deteriorados


imageRotate

MIGDALIS CAÑIZÁLEZ V. |  EL UNIVERSAL
domingo 18 de noviembre de 2012  12:00 AM
Los elevados de la ciudad, que hace unas cuatro décadas fueron instalados como una solución vial provisional para mejorar la movilidad en los cruces problemáticos, se han convertido en una especie de "guillotina para los conductores" por las malas condiciones en que se encuentran, debido a la falta de mantenimiento.

Estas estructuras ubicadas en Los Ruices, Las Mercedes, San Bernardino y la avenida Libertador presentan actualmente fallas como: falta capa de rodamiento, quedando al descubierto gran parte de la parte metálica del puente; las juntas entre láminas ya han perdido las gomas de protección y están más separadas de lo que realmente deben estar por reglas de ingeniería; y partes de las barandas están deterioradas o en algunos casos no las hay pues se han desprendido.

Laura Contreras, quien a diario circula por el elevado de Los Ruices denunció que "el hecho de que las juntas estén tan separadas golpean el carro cada vez que paso y le genera daño a mi vehículo, que nadie me va pagar si se daña. Todo el elevado está así. El puente se siente inestable cuando uno pasa y además cuando llueve los carros se colean".

Por su parte, el taxista Carlos Sánchez comentó que el de la avenida Libertador reporta problemas similares. "Cada vez que uno pasa por allí el vehículo brinca y cuando llueve es peligroso porque el carro se colea. Así está también el elevado de San Bernardino".

En el 2010 el Ministerio de Transporte Terrestre ejecutó trabajos de mantenimiento en tres de estas estructuras: en Maripérez (avenida Libertador), en la Roosevelt y en la Nueva Granada (que fue desmontado este año), por lo que fueron cerrados durante casi cuatro semanas. Sin embargo, en esa oportunidad no incluyeron Los Ruices ni Las Mercedes.

Peligro inminente 

Para Adolfo Miquilena, experto en vialidad, este tipo de estructura, instaladas en forma provisional y que se quedaron en el tiempo, requieren un trabajo de mantenimiento en la capa de rodamiento cada dos años, para evitar que "se conviertan en jabón cada vez llueva, por cuanto se les desgasta la capa asfáltica".

Advirtió que por lo general las juntas entre láminas deben tener una separación de ocho milímetros, "pero cuando esta separación sobrepasa los cuatro centímetros, como en algunos casos, y pierden la goma de protección, representan un riesgo en la estructura debido a la gran cantidad de vehículos que por allí circulan".

Recuerda el experto que antes había una dirección del Ministerio de Transporte Terrestre que se encargaba de evaluar puentes y elevados de las ciudades y recomendaba sus reparaciones. "No tengo conocimiento si sigue existiendo, pero en el caso de la Gran Caracas se requiere que se haga esa inspección pronto, pues además no hay control de carga y con los trabajos de la Misión Vivienda, se observan camiones circulando por todas partes dentro y fuera de la capital".

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...