miércoles, 21 de septiembre de 2011

Semáforo de la av. Vollmer con av. Caracas tiene 4 días dañado

Le rogamos a los responsables resolverlo pronto, es una zona de mucho tráfico. A los vecinos favor llamar

A INSETRA, transporte y vialidad 409 84 44 y 481 54 84 y exige el arreglo.

Yo llamé y prometieron arreglarlo.

Obras que promete el gobierno. Acá dejamos el dato para la contraloría que debemos ejercer

Caracas, 20 Sep. AVN .- Un crédito adicional por 45 millones 929 mil 769 bolívares aprobó este martes la plenaria de la Asamblea Nacional (AN) al Gobierno del Distrito Capital, cantidad que será incorporada a su presupuesto vigente para dar continuidad a la ejecución de proyectos aprobados por el Consejo Federal de Gobierno para dicha entidad territorial.

De estos recursos, 32 millones 637 mil 862 bolívares serán destinados a la construcción de obras en materia de infraestructura y servicios, como la edificación de centros terapéuticos para la atención gratuita a personas con adicción a las drogas.

Estos centros estarán ubicados en la parroquias San Bernardino y el Paraíso, en Caracas, y en Caucagua, estado Miranda.

lunes, 12 de septiembre de 2011

Vecino de San Bernardino: ¿Has visto los 80 Guardias Nacionales que "nos están resguardando" de la delincuencia?

Deje acá su testimonio. Recuerde que desde hace dos semanas supuestamente hay 80 efectivos de la Guardia Nacional por las calles de San Bernardino (ver noticia acá), yo no he visto ni uno, salvo los que están sin casi moverse en la avenida Vollmer cuidando el edificio "Lord Center". ¿Usted los ha visto? Nos gustaría saber.

sábado, 10 de septiembre de 2011

jueves, 8 de septiembre de 2011

El canciller y vicepresidente de la República visitó el JM de los Ríos en San Bernardino

COMENTARIO BLOGUERIL:
Si esa promesa del Canciller y Vicepresidente para el área política (no sé por qué un canciller tiene que hacer estas visitas, y un cargo especializado en la política y no la salud, pero bueno, digamos que "no entiendo" estos inventos del gobierno actual) es como la promesa de que 80 guardias nacionales custodiarían a nuestra parroquia, pueden estar seguros que esas obras no serán culminadas. Por cierto, vecino: ¿usted a visto un Guardia Nacional? No digo 80, digo uno solito, que no sea uno que pase veloz en sus motos sin detenerse o sea de los que están sentados en la carpa del edificio "Lord Center" en la avenida Vollmer. Por cierto ¿por qué no se mueven de allí los guardias nacionales? ¿De quién es ese edificio? Es raro que no lo han invadido estando en una zona que invaden edificios ¿por qué será?.

Caracas, 08 Sep. AVN .- Un total de 31 obras que estaban paralizadas en el Hospital J.M de los Ríos en la parroquia San Bernardino, en Caracas, culminarán para el mes de diciembre, indicó el vicepresidente del área política, Nicolás Maduro, durante una inspección en las instalaciones del centro hospitalario.

Maduro destacó que “el ministro (Francisco) Garcés va a estar a la cabeza de un equipo de trabajo junto a los ingenieros del Sexto Cuerpo del Ejército y los ingenieros del hospital, para acometer y acelerar las obras de recuperación, estamos colocando como fecha para el mes de diciembre para culminar y poder reubicar un conjunto de servicios que están en la torre sur”.

Declaró que en la torre sur del hospital están los servicios recolocados en otros lugares, lo cual afecta su capacidad y de las personas que prestan su funcionamiento.

Maduro recordó que la estructura del hospital, construido hace más de 70 años, no era hecha para un centro hospitalario, sino para un edificio de habitación, y que en estos momentos la estructura está pagando las consecuencias.

Asimismo, el viceministro de Redes de Salud, José España, señaló que en el Hospital J.M de los Ríos “las obras más críticas son los quirófanos, se está trabajando, los vamos a tener listos para el mes de diciembre, y debemos tener las residencias médicas totalmente remodeladas”.

Señaló que 1.200 obras hospitalarias estaban paralizadas en más de 150 hospitales, y se aprobó un punto de cuenta por el presidente de la República, Hugo Chávez, para la culminación de obras, en el que “tenemos la voluntad de resolver los problemas y los recursos financieros para terminar las obras”.

miércoles, 31 de agosto de 2011

Los scouts de Venezuela conservarán sus terrenos si nosotros los vecinos de San Bernardino nos oponemos a la expropiación







JORGE HERNÁNDEZ EL UNIVERSAL
miércoles 31 de agosto de 2011 12:00 AM
"Servimos a la comunidad. Construimos un mundo mejor. Las visitas que ha hecho el Estado a los terrenos de la Asociación de Scouts de Venezuela (ASV) en San Bernardino son una parcela de los problemas que enfrentamos. El otro es la inseguridad", informó José Nava, director de Recursos de Adultos de la organización no gubernamental.




Desde la reciente inspección que realizaron funcionarios de Pdvsa Gas y de la Fundación Caracas (Alcaldía de Libertador), a los terrenos municipales que ocupa la Asociación de Scouts desde hace 50 años, algunos vecinos de Candelaria y San Bernardino denunciaron que allí el Estado pretende construir viviendas para damnificados. Nava indicó que hace más de un mes funcionarios de Pdvsa Gas llegaron a la sede de los scouts para medir el área y tomar fotos de las instalaciones. "Fundacaracas también nos visitó. Luego nos convocaron a una reunión en las oficinas de su presidenta, Paola Posani, para que mostremos los documentos de comodato y pedir información sobre nuestras actividades. Hace diez días debieron informar la medida que tomarán sobre el terreno", afirmó.




Carlos Julio Rojas, coordinador de la Asamblea de Ciudadanos de Candelaria, dijo por su parte, que de aplicarse un uso diferente a los terrenos se verán afectados 140 jóvenes y adultos del Grupo Catatumbo. "Ya hay un anuncio verbal de desalojo que debió ejecutarse el 22 de agosto. Pretenden hacer viviendas o una edificación que funcionará como iglesia ortodoxa rusa. Construir allí es un riesgo porque pasa la quebrada Anauco por debajo", resaltó. Rebeca Senia, vocera comunal de San Bernardino, indicó que la comunidad "está alerta". "Protegeremos nuestro sitio. Queremos que los jóvenes se respeten. Viven en la parroquia y hacen un trabajo ecológico y comunitario. Nacieron y siempre serán scouts".




Rojas instó a las autoridades de Libertador a que en vez de tomar el terreno se construyan canchas deportivas en el área de los scouts (2.002 m2). La otra mitad del terreno es de la Orquesta Juvenil Simón Bolívar. "1.200 jóvenes se quedaron sin espacios tras la toma del Paseo Vargas. Ahora peligran 140 scouts en espacios que son patrimonio cultural, pues es un grupo con 98 años en el país". Frank Chávez, vecino, destacó que el área tiene un "comodato indefinido. José Miguel Martínez, fundador del Grupo Catatumbo, apoya la construcción de áreas deportivas sin afectar a los 140 scouts. "




El grupo desaparecerá porque no va a tener donde reunirse y por inseguridad. Se habla de mudar las oficinas a Caricuao y trabajar en el parque Arístides Rojas de Maripérez. Es comenzar de nuevo". La abogada Adriana Vigilanza, experta en derecho municipal, aseguró que la Alcaldía puede revocar el comodato. "Es un préstamo gratuito de uso. Puede revertirlo cuando quiera y darlo por extinguido"."Asaltaron a Jiménez, un muchacho que comenzó como lobato a los 7 años, en el Grupo Catatumbo, hoy tiene 30 años y vive en El Valle. Fue jefe de tropa y es jefe de grupo. Son jóvenes que promueven la cultura ciudadana y evitan que otros niños sean delincuentes", agregó.





BALEADO JEFE DEL CATATUMBO
EL UNIVERSAL
miércoles 31 de agosto de 2011 12:00 AM
Gabriel Jiménez, jefe del Grupo Catatumbo de la Asociación de Scouts de Venezuela (ASV), permanece en la sala de terapia intensiva del Hospital Militar tras recibir dos balazos que le propinaron dos asaltantes a su salida de una reunión, el sábado pasado, de la sede de San Bernardino, informó José Miguel Martínez, fundador del grupo. Ramón Delgado, director Ejecutivo Nacional de la ASV, destacó que la inseguridad afecta cada día a vecinos y scouts de la parroquia San Bernardino. Martínez relató por su parte que Jiménez fue operado para extraerle las esquirlas de las balas que recibió en el cuello y la espalda. Su pronóstico es reservado "Están evaluando una segunda operación", expresó. Rebeca Senia, vocera del consejo comunal La Ceiba del Ávila de San Bernardino, indicó que debe colocarse un módulo de seguridad en las cercanías a la Asociación de Scouts y aumentarse el patrullaje policial para evitar más robos.

lunes, 29 de agosto de 2011

Según el Estado la Guardia Nacional estará custodiando con 80 funcionarios a San Bernardino

GNB custodia parroquia caraqueña de San Bernardino desde este fin de semana

El supervisor del Dibise en el área metropolitana, coronel Americo Villegas, explicó que el despliegue de estos funcionarios tiene la finalidad de brindar mayor seguridad y tranquilidad esa parroquia

80 funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) custodian desde este fin de semana a la parroquia de San Bernardino, en Caracas, como parte de un operativo especial del Dispositivo Bicentenario de Seguridad (Dibise).

El supervisor del Dibise en el área metropolitana, coronel Americo Villegas, explicó que el despliegue de estos funcionarios tiene la finalidad de brindar mayor seguridad y tranquilidad esa parroquia.

El dispositivo se reforzará los días sábados y domingos, publicó el Ministerio de Relaciones Interiores y Justicia en su página web.

Estos funcionarios ejecutarán tareas de los siete ejes estratégicos del Dibise: control de desarme, control de alcohol y especies alcohólicas, control de microtráfico de drogas, control vial y vigilancia y patrullaje terrestre.

Además de hacer presencia en San Bernardino, el Dibise presta, desde hace más de un año, servicio en 44 parroquias de 10 entidades del país: Anzoátegui, Barinas, Bolívar, Carabobo, Lara, Miranda, Monagas, Nueva Esparta, Táchira y Zulia y en el Distrito Capital.

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...