domingo, 10 de octubre de 2010

Resultado de las elecciones parlamentarias del 26 de septiembre de 2010 en San Bernardino

Ya salió el segundo núemero de "ubik2" con textos de este humilde cronista

Le dejamos el texto que publicó ubik2 tanto en su editorial como aparte sobre el aniversario de nuestra parroquia. Sólo una pequeña queja: se les olvidó poner el nombre del autor en la Editorial, pero se ve que es el mismo que el texto "San Bernardino, más allá de su cumpleaños número 16" porque este se repite. Se recuerda a las personas que copien este texto lo citen debidamente.
San Bernardino, más allá de su cumpleaños número 16
Carlos Balladares Castillo
El 13 de octubre nuestra parroquia civil estará de aniversario número 16, pero nuestra historia e identidad nacen en los tiempos anteriores a la República. La prueba física de ello es la Quinta Anauco, Monumento Histórico Nacional que recuerda nuestras raíces hispanas.
Celebraremos el nacimiento como entidad político-territorial (acuerdo publicado en la Gaceta Extraordinaria N° 1.484 del Jueves 13 de Octubre de 1.994), fruto del esfuerzo conjunto de varios habitantes de la zona (urbanización y comunidades populares) agrupados en las asociaciones de vecinos; e inspirados en el camino recorrido como colectivo diferente a las anteriores parroquias de las que formábamos parte: San José y La Candelaria. Parte fundamental de este camino se dio, además, con el nacimiento como urbanización en la década de los 40 del siglo XX, y el surgimiento de la parroquia eclesiástica de San Bernardino de Siena (inmersa en la Arquidiócesis de Caracas de la Iglesia Católica). No está claro el origen del nombre, pero el cronista de Caracas: Enrique Bernardo Nuñez, señaló que un inicio esta localidad se le llamó “las riberas del Anauco”; pero luego el constructor y primer dueño de la Quinta Anauco - Bernardo Rodríguez del Toro - a finales del siglo XVIII, compró su título de marqués y el rey lo hizo vizconde de San Bernardo.
El nombre de San Bernardino pasó a ser en el siglo XIX el de una de las principales haciendas de café de la zona, la cual tenía su entrada principal en lo que es hoy la avenida Vollmer. Esta avenida lleva el nombre de quien diseñó el proyecto original de urbanización en 1897: Gustavo Vollmer Rivas, proyecto que fue retomado a finales de la década de los treinta por dos de sus hijos: Alberto y Alfredo Vollmer Boulton, junto a otros empresarios como Oscar y Alfredo Machado, y Julio Blanco Ustáriz. La hacienda “San Bernardino” fue un regalo del famoso comerciante Lord Henry Joseph Boulton a su hija Ana Gertudris cuando se casó con Gustavo Vollmer. En la década de los cuarenta se inició el trazado de las avenidas y el parcelamiento del terreno siguiendo el diseño del urbanista francés Maurice Rotival de 1939, el cual rompió con la tradición hispana de la famosa cuadrícula que se había mantenido en la Caracas colonial. Es por ello que podemos ver en nuestra parroquia: largas avenidas, plazas y bulevares inspirados en el estilo parisino de ciudad. A lo que se suma una arquitectura peculiar, donde predominaron edificios de baja altura y quintas para la clase media. Todas estas características, entre otras, hicieron de San Bernardino ejemplo de un urbanismo humano a pocos metros del bullicioso centro.

sábado, 9 de octubre de 2010

¿Quiéres estudiar en Alemania? En San Bernardino te pueden ayudar

El DAAD brinda información gratuita a personas que quieren estudiar, investigar o enseñar en Alemania. Ofrecemos información acerca del mundo universitario y de investigación en Alemania y asesoramos a estudiantes, investigadores y profesores universitarios para realizar una estancia de estudios o investigación en un centro de enseñanza superior en Alemania. Organizamos eventos informativos en universidades venezolanas y participamos en ferias universitarias (consulta las actividades actuales en nuestra página web)

Difundimos y promocionamos en Venezuela las posibilidades que ofrece el sistema universitario alemán. Además informamos acerca de los diferentes programas de becas que ofrecemos en Venezuela.

Actualmente tenemos abierta la convocatoria para el programa de becas DAAD-FUNDAYACUCHO y el programa de DAAD de doctorado y postdoctorado. Para mayor información pueden consultar nuestra página web: http://ic.daad.de/caracas/

Nuestra oficina está en la sede de la Asociación Cultural Humboldt y también nos pueden contactar por el correo daad-caracas@cantv.net y pueden obtener información actualizada en nuestro Twitter: http://www.twitter.com/DAAD_Ccs o Facebook:http://www.facebook.com/daad.caracas

Qta. Asociación Cultural Humboldt
Av. Juan Germán Roscio
con Av. Jorge Washington
San Bernardino - Caracas
Telefax: (+58 212) 5502631
e-mail: daad-caracas@cantv.net
Página web: http://ic.daad.de/caracas/
Twitter: http://www.twitter.com/DAAD_Ccs
Facebook:http://www.facebook.com/daad.caracas
Horario de Atención al Público: Lunes a Jueves de 2-6pm

jueves, 7 de octubre de 2010

Otro asesinato en San Bernardino: Raúl Briceño Mayada de 22 años

Sentido pésame a su familia y amigos.
Lo repitimos: hay que hacer algo para que esto se acabe.
Acá la noticia.
Fue para robarle su moto en la avenida Peñalver, en horas de la noche del martes.
Relato del hecho por LAURA DÁVILA TRUELO de EL UNIVERSAL

jueves 7 de octubre de 2010 12:00 AM
La noche de este lunes Paul Briceño, de 22 años, se dirigía a su casa en Galipán. Iba en su moto y tomó la avenida Peñalver, que es el límite entre San Bernardino y Cotiza, y se metió por el antiguo camino a Galipán. Eran cerca de las nueve de la noche cuando unos sujetos lo interceptaron. Los delincuentes le dieron dos tiros y se marcharon, sin llevarse la moto. Briceño era mecánico, además era sobrino del director de Interpol Venezuela. Funcionarios de la Subdelegación de Simón Rodríguez del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas investigan el caso. Hasta ahora no se ha descartado ninguna hipótesis, una de ellas es que se trató de un robo, pero la otra indica que pudo ser una muerte originada en un conflicto pasional. Los funcionarios están interrogando a los integrantes de la familia para poder determinar la verdadera causa del homicidio del joven.

domingo, 3 de octubre de 2010

En la revista del Colegio de Arquitectos de Venezuela aparece San Bernardino


Agradecemos al CAV por la gentileza en mandarnos un ejemplar de su excelente revista. Desde acá les deseamos todo lo mejor y nos ponemos a la orden. En dicha revista el artquitecto Antonio Maione escribe un ártículo ("San Bernardino entre árboles y sombras") hermosamente ilustrado con nuestras joyas arquitectónicas, explicando los estilos, arquitectos y años de las mismas.

viernes, 1 de octubre de 2010

¡FELICITACIONES A NUESTRO NUEVO DIPUTADO(RICHARD BLANCO) A LA ASAMBLEA NACIONAL POR NUESTRO CIRCUITO (EL 3, QUE INCLUYE A SAN BERNARDINO)!

No habíamos tenido tiempo por estar de viaje, y revisar los datos del CNE los cuales pueden ver acá. Somos el circuito menos dividido de toda Caracas, y la segunda parroquia (ver acá) en el que los votos de oposición casi triplicaron a los del oficialismo) Si analizan las cifras en los 5 circuitos, en los 4 que gana el PSUV lo hace por poquísima diferencia con la MUD, pero en nuestro circuito el candidato ganador dobla al que queda de segundo (el PSUV). Vean los datos a continuación:

Circuito 3

RICHAR BLANCO 124.957 65,96 % (De este % 11575 votos en San Bernardino del total del C3)

ANDREINA TARAZON 59.8723 31,60 % (De este % 4446 votos en San Bernardino del total del C3)

MARGARITA LOPEZ MAYA 2.214 1,16 %

A nuestro nuevo diputado lo felicitamos, y le recordamos sus promesas (ver entrevista que le hicimos aquí), y que estaremos detrás de él para informarle de nuestros problemas. A los otros candidatos nuestros respetos, muy especialmente a la hisotriadora Margarita López Maya.

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...