martes, 29 de marzo de 2011

Testimonios sobre la inseguridad personal en San Bernardino (II). Asaltos en el transporte público

El artículo de El Universal trata de la inseguridad en el transporte en toda Caracas pero describe un hecho en San Bernardino. Por nuestra parte son muchas las personas que nos han relatado estos asaltos en nuestra parroquia.

La avenida Libertador es la más peligrosa, destacan los conductores

DEIVIS RAMÍREZ MIRANDA | EL UNIVERSAL
lunes 28 de marzo de 2011 12:00 AM

Quienes utilizan las unidades de transporte público en Caracas explican que el terror es el acompañante. Ello, porque los asaltos son recurrentes y a cualquier hora del día.

Carmen de Ruiz, presidenta de la Federación de Cooperativas de Transporte de Venezuela estima que solo en Caracas se cometen hasta 70 robos diarios dentro de las busetas.

Explica, que las rutas en zonas populares son las más vulnerables, lo que ha llevado a que los propios conductores tengan que culminar sus jornadas a tempranas horas de la noche para evitar ser víctimas del hampa.

Así opinan los pasajeros, quienes al caer la noche ya no cuentan con suficientes unidades colectivas para trasladarse a sus hogares, pues la inseguridad les ha arrebatado el servicio público.

"Salir de noche es un suplicio. Primero porque no hay opciones para trasladarse y segundo por el alto índice delictivo. Si nos han robado de día, durante la noches es peor", dijo Rodolfo Abreu, habitante de Chacaito.

Relató, además, que ha sido víctima de asaltos dentro de unidades colectivas en dos oportunidades y en rutas distintas. Su primera experiencia la sufrió en una unidad que circulaba por la avenida Libertador. Eran las 7 de la noche, cuando unos sujetos abordaron el autobús en una de las escaleras ubicadas a orillas de la calzada. Dos sujetos armados amenazaron a todos los pasajeros y los despojaron de sus pertenencias, luego se bajaron a cien metros y tomaron otras escaleras para escapar.

Revivió la amarga experiencia, dos semanas después, pero en una buseta que cubría la ruta Bellas Artes-San Bernardino. En esa oportunidad eran las 8 de la mañana y unos pasajeros se levantaron de repente y anunciaron el asalto.

"Me da terror montarme en los autobuses, pero no tengo otra opción. Aprendí a no usar nada de valor", confesó Abreu.

A propósito de ello, la presidenta de la Federación de Transportistas recalcó que las unidades con rutas más largas dentro de la capital, como por ejemplo las que atraviesan toda la avenida Libertador son las más peligrosas, pues en un día han asaltado tres veces a la misma unidad colectiva.

"Es una situación muy preocupante, porque no hay políticas de seguridad eficientes que brinden protección a los pasajeros y al conductor", dijo.

De acuerdo a sus señalamientos, el gremio de transportistas considera que las unidades más vulnerables en caso de asaltos son las de El Valle, Coche, La Pastora, Carmelitas, Petare y la avenida Libertador.

En total, Caracas cuenta con más de 500 organizaciones civiles que prestan servicio público de transporte.

Contabilizan más de un millón y medio de autobuses que laboran todos los días, pero en horario restringido.

"La mayoría de las rutas empiezan a trabajar a las 6 de la mañana. Aquellas que lo hacen más temprano son específicas, porque en las noches terminan a más tardar a las 9. Si algún conductor continúa laborando, lo hace con riesgo y escoltado", destacó Carmen de Ruiz.

Esta problemática dentro de las busetas también fue advertida por el presidente Hugo Chávez, quien durante una cadena dominical dijo que había hampones que asaltaban dentro de los autobuses y que se tenían que tomar correctivos.

domingo, 27 de marzo de 2011

EL NAZARENO DE SAN PABLO VISITA SAN BERNARDINO


PROGRAMA DE LA VISITA DE LA VENERADA IMAGEN DEL NAZARENO DE SAN PABLO A LA PARROQUIA SAN BERNARDINO DE SIENA.

ABRE TU CORAZON A JESUCRISTO

8 de ABRIL

7:00 p.m: Recibimiento de la Venerada Imagen en el Templo Parroquial.

8:00 p.m. Llegada de la Peregrinación de la Colonia Portuguesa desde la Ermita y celebración de la Eucaristía, en Portugués, presidida por el P. Alexander M.

TURNOS ORACION ANTE LA VENERADA IMAGEN:

· 9:00 p.m: Comunidades Religiosas. Confesiones.

· 10:00 p.m: Grupo de Jóvenes del MCC, Caracas.

· 11:00p.m: Exposición del Santísimo Sacramento. Hora Santa Comunidad Apost. San bernardino. Letanías Mayores.

· 12:00 p.m: Vigilia de Adoración Nocturna (Cofradías del Santísimo y Grupos de oración de las diversas Parroquias).

9 de ABRIL

5:00 a.m: Adoración y Eucaristía de Clausura de la Vigilia de Adoración, Procesión Eucarística. Preside P. Bruno Massiero, Párroco de María Auxiliadora.

6:00 a.m: Eucaristía y ofrecimiento Parroquias San Pío X (Puerta de Caracas), P. Dativo Nuñez y San Francisco Javier, P. Jesús Vera.

7:00 a.m: Eucaristía y ofrecimiento Parroquias San Benito, P. Ángel Infante y San José, P. Francisco Santadaria.

8:00 a.m. Eucaristía Concelebrada Arciprestal de despedida de la Venerable Imagen, preside el Arcipreste, P. Guillermo Gómez.

9:00 a.m: Salida de la Imagen del Nazareno hacia el Arciprestazgo de Baruta.

viernes, 4 de febrero de 2011

miércoles, 2 de febrero de 2011

El gobierno promete construir un edificio de la "Misión vivienda" en San Bernardino

Este aviso apareció en el terreno (entre avenida La Estrella y Urdaneta) donde tenía años un estacionamiento y que fue expropiado hace unos meses.




En la avenida La Estrella al lado del antiguo estacionamiento se estaciona este camioncito de comida rápida, yo recuerdo niño que iba a comer cachapas allí. Su dueño me dijo que tiene más de 30 años en el lugar. Esperamos que la nueva construcción no lo vaya a quitar. En nuestra opinión es parte del patrimonio de la parroquia.

Foto: profeballa

domingo, 23 de enero de 2011

Testimonios sobre la inseguridad personal en San Bernardino (I). Los motorizados delincuentes

COMENTARIO BLOGUERIL:
Desde hoy empezaremos a colocar una serie de testimonios sobre las experiencias, historias, e información que se tenga sobre el desarrollo de la criminalidad en nuestra urbanización. Esperamos que sirva para la prevención y la denuncia de nuestro principal problema en nuestra parroquia, ciudad y país. Esperamos contar con los testimonios de todos.
Esto le leímos en Noticiero digital de lo que parece ser un vecino o visitante (no tenemos certeza) que usa el sobrenombre "Svetlana". Usamos su calificativo de "motorizado delincuente" para referirnos al tipo de robo, con este nombre no queremos señalar que todos los motorizados sean delincuentes, conocemos muchos honestos y respetuosos; pero sabemos que este es un modus operandi frecuente en la zona. Uno o varios motorizados asaltan a los peatones o conductores (como fue le triste caso de la señora Margarita, la cual gracias a Dios ya está mucho mejor. Desde acá le mandamos toda nuestra solidaridad y oraciones).
Hoy pude presenciar la conducta DESPRECIABLE de un motorizado quien simuló un choque en plena Avenida Anauco por las cercanías de Plaza Estrella San Bernardino (Caracas), una persona mayor que circulaba por el sector fue la escogida. Apenas se dio el hecho se agruparon varios motorizados quienes amenazaban al pobre anciano. No sé como terminó todo pero los MOTORIZADOS DELINCUENTES están actuando y escogen a sus víctimas premeditamente, con total impunidad, están organizados y actúan en banda. Muchos de ellos tenían armas. Y otros motorizados se detienen a mirar como si fuera su problema siendo cómplices del delito. Algo debe hacerse con este problema y estimo que debe ser necesario impedir inmediatamente la agrupación de los motorizados. La situación no puede seguir así, sin control. Todo el tránsito por el sector se trancó y todo porque unos MOTORIZADOS DELINCUENTES, con total impunidad, querían robarle a un inocente que pasaba por el sector, con la ayuda de otras personas. He escuchado cuentos, aparentemente la opción es mandar a ASESINAR a estos DELINCUENTES pero la situación se puede volver incontrolable, además que uno no puede volverse delincuente al igual como lo son ellos. Todo se dió GRACIAS A LA AUSENCIA DE AUTORIDADES (POLICIAS), la cooperación implícita es evidente. ¿A dónde llegaremos? No lo sé, pero el próximo serás Tú...

miércoles, 19 de enero de 2011

SAn Bernardino: nuevas construcciones


En la avenida El Paraíso desde finales del 2010 avanza rápido.


En la Panteón con Anauco, ya van dos torres terminadas del conjunto residencial "Pórtico del Ávila" y otras dos más llevan más de la mitad, tal como podemos ver en esta imagen.

martes, 18 de enero de 2011

Huecos en San Bernardino (X). Aledaños a la Comandancia de la Armada



Los vecinos han colaborado para que el hueco de la Gamboa (¡Frente a la Armada! ¿Será que por acá aparecerá uno de nuestros submarinos?) no se trague a un auto.

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...